No solo seguidores, sino también compradores
En el «arte» de hacer anuncios en Instagram que realmente funcionen confluyen varios elementos: creatividad visual, rigurosidad técnica, comprensión profunda de la plataforma y estrategia.
En consecuencia, el proceso para convertir seguidores en clientes mediante Instagram Ads exige planificación, además de un análisis constante. Hacerlo de otra manera es tirar el dinero.
Desde AmesB, como expertos en publicidad en Internet y en Meta Ads (Instagram Ads, Facebook Ads y WhatsApp Ads), dominamos estas técnicas para lograr resultados visibles, no solo métricas y números. Y en este artículo vamos a compartir las directrices básicas para que puedas saber cómo hacer anuncios en Instagram que estén totalmente alineados con tus objetivos comerciales.
Índice de Contenidos
Qué es Instagram Ads y cómo se utiliza
Instagram Ads es la plataforma publicitaria integrada de Instagram mediante la que se pueden crear campañas de anuncios (pagados). Quizá lo más distintivo de Instagram Ads es que forma parte del ecosistema de Meta, de manera que se pueden configurar y gestionar fácilmente -y con gran precisión- las campañas desde el Administrador de anuncios de Meta, aprovechando, entre otros aspectos, sus capacidades avanzadas de segmentación. Concretamente, se pueden definir públicos por edad, género, intereses, ubicación, comportamientos e interacción anterior con la marca.
En cuanto a formatos, con Instagram Ads es posible diseñar campañas con imágenes, vídeos, carruseles, historias y reels. La gran fortaleza de este sistema es su naturaleza visual. Y una vez lanzada la campaña, puedes monitorizar resultados y optimizar tu inversión prácticamente en tiempo real.
Importante: sea cual sea el formato o formatos que elijas, la imagen debe ser de una calidad impecable. Esta red puede penalizar las creatividades pixeladas, saturadas o artificialmente retocadas. Piensa que se trata del entorno publicitario más relevante hoy en día después de Google Ads.
Tipos de anuncios en Instagram Ads
La diversidad que ofrece en Instagram es otra de sus grandes bazas, y explica en buena medida su rentabilidad comercial. Entre los anuncios más utilizados están los siguientes:
- Anuncios en el feed: publicaciones patrocinadas, estáticas o en vídeo, que aparecen entre el contenido no publicitario que ve el usuario.
- Stories Ads: formato vertical, a pantalla completa, muy dinámico.
- Anuncios en reels: vídeos de hasta 60 segundos.
- Carruseles: varios contenidos deslizables, que permiten mostrar una gama o narrar un proceso.
- Explore Ads: anuncios que se sitúan en la pestaña “Explorar”, donde tus posibles clientes buscan nuevos contenidos y temáticas.
Cómo diseñar creatividades impactantes
El diseño de una creatividad persuasiva en Instagram Ads implica la combinación de intuición artística y rigor analítico. En nuestra agencia AmesB, el desarrollo de creatividades siempre parte del análisis precampaña, donde estudiamos las tendencias gráficas y los denominados benchmarks sectoriales (es decir, comparamos los productos, servicios o estrategias del cliente con los de otras empresas líderes en su sector).
Tras ello, nos ponemos en marcha. Y damos prioridad a la autenticidad, el movimiento y la concisión. Por ejemplo, apostamos por vídeos donde se muestra un producto en situaciones cotidianas, y que transmitan finalmente un mensaje conciso y directo. Los mejores anuncios son los que no desperdician ni una palabra: presentan el beneficio, invitan a la acción y resuelven la duda esencial (“¿por qué debo elegir este producto y no otro?”).
Esa es nuestra principal recomendación si te preguntas cómo hacer anuncios en Instagram desde la perspectiva visual, pero sin olvidar la consistencia con tu identidad de marca -paleta de colores, logo, estilo… -, lo que es innegociable. Todo debe hablar de ti para que la creatividad convierta el anuncio en venta.
Imprescindible también que contenga una llamada a la acción (CTA), más sutil o más explícita, siempre breve y en consonancia con el objetivo de tu campaña: “Compra ahora”, “Descubre la oferta” o “Reserva aquí”.
Convertimos Leads en clientes
Obtenemos leads cualificados con las técnicas de marketing digital más adecuadas en cada caso. Ponemos nuestro foco en que los posibles compradores vayan atravesando el embudo de ventas y se conviertan en verdaderos clientes.
Evitamos que dediques tiempo y esfuerzo a leads que, si bien corresponden a personas que muestran cierto interés, no están decididos a adquirir tu producto o servicio. Personalizaremos para ti una serie de métodos y estrategias hasta alcanzar una alta tasa de conversión de cara a incrementar tus ventas.
Estrategias de segmentación para vender más
La segmentación reside en definir quién verá tu anuncio y la probabilidad de que acabe comprando. Y el truco está en equilibrar alcance y precisión. En primer lugar, puedes elegir desde países hasta ciudades, o incluso un radio alrededor de una ubicación exacta (ideal para negocios locales). Pero paralelamente a la segmentación geográfica, debes tener en cuenta la demográfica, lo que abarca edad, género, idioma, situación laboral, nivel educativo y otros factores. Así, acotarás.
Pero todavía se puede filtrar más, como por intereses y comportamientos, y de forma más avanzada distinguiendo por dispositivo móvil, sistema operativo, frecuencia de uso, comportamiento de compra…
Sin embargo, el corazón de esta técnica está en las audiencias personalizadas. Te lo explicamos.
Las audiencias personalizadas
Estas se crean a partir de datos concretos relacionados con tu negocio, como usuarios que visitaron tu web, interactuaron con tu cuenta o clientes previos. Por ejemplo, puedes dirigirte a personas que abandonaron un carrito de compra para incentivarlos a volver.
Asimismo, basadas en las audiencias personalizadas, se encuentran las audiencias similares (lookalike). Meta busca perfiles parecidos, ampliando por esta vía el alcance de tu campaña hacia públicos con alta probabilidad de conversión.
¿No está nada mal, verdad? Siguiendo estas indicaciones, no estarás tirando tu dinero a la basura. Pero sigamos, porque esto no es todo.
5 consejos para una segmentación aún más eficaz
Como especialistas en segmentación en Meta Ads, queremos que anotes estas recomendaciones profesionales extra:
-
Crea diferentes conjuntos de anuncios para probar varios públicos, y así detectar cuáles convierten mejor.
-
Utiliza la exclusión para no mostrar anuncios a audiencias que no te interesan.
-
Adapta el copy (texto) y las creatividades a cada grupo segmentado, personalizando el mensaje.
-
Monitoriza constantemente el rendimiento para optimizar tu presupuesto, pausando anuncios que no funcionen y potenciando aquellos con mejor ROI.
-
Instala el Píxel de Meta para rastrear conversiones y «alimentar» el diseño de tus audiencias personalizadas con datos precisos.
Si no sabes muy bien cómo aplicar estos consejos, o tienes dudas sobre los conceptos que hemos mencionado, puedes contactar con nosotros aquí para que podamos ayudarte con tu campaña de Instagram Ads.
El objetivo y el destino, indispensables
A lo que te hemos contado hasta ahora has de añadir dos cuestiones más para cerrar el círculo y que tu publicidad en Instagram sea la mejor posible para tus ventas.
Define objetivos claros desde el principio
Antes de iniciar la segmentación y el diseño de los anuncios, valora bien si buscas ventas directas, generación de leads, tráfico web o reconocimiento de marca. Y si el enfoque es efectivamente vender, escoge «Conversiones» entre los objetivos publicitarios la plataforma, para que el algoritmo de Meta oriente la visualización hacia quienes es más probable que compren.
Ten muy clara la página de destino
El paso final. Si tu finalidad es, como decimos, la venta, asegúrate que la web a la que llevas al usuario -porque se trata de que cliquen en un enlace, recordemos- sea relevante para tus objetivos, así como rápida, fácil de navegar y visualmente atractiva.
Cómo hacer anuncios en Instagram Ads que generen ventas: conclusión
En este post te hemos indicado cómo proceder, y son líneas de las que no te puedes salir si no deseas que tu publicidad caiga en saco roto. En AmesB siempre trabajamos para que nuestros clientes obtengan resultados de verdad (te lo contamos aquí), así que no hay otra posible conclusión que hablar, por último, del dinero que te vas a gastar.
La clave es comenzar con una cifra moderada, y aumentarla progresivamente según las conversiones que obtengas. Pero hay un mínimo del que no se puede bajar para que la campaña tenga utilidad: entre 300 y 500 euros al mes. No obstante, hay muchas cosas que nosotros estudiamos antes de determinar la cifra exacta, como los objetivos, el sector, la audiencia y tu propia capacidad de inversión, de forma que con AmesB siempre te encajará perfectamente.
Esperamos que te haya servido esta pequeña guía para saber cómo hacer anuncios en Instagram Ads que generen ventas. Y si quieres aprovechar para informarte sobre cómo renovar tu web, te invitamos a leer esta otra entrada de nuestro blog: 10 tendencias en diseño web: las más rupturistas en 2025.