Cómo tener la mejor web de cirugía plástica
Para crear una impresión 100% positiva, en el diseño web para cirujanos plásticos debe primar un objetivo: que la página sea atractiva a la vez que profesional. Pero, a su vez, debe transmitir cercanía y confianza. Y no dejar, por ello, de impactar.
Conjugar todos esos elementos no es nada fácil, por eso desde nuestra agencia de marketing digital queremos darte las claves que debes tener en cuenta si deseas renovar tu sitio web para superar claramente a tu competencia y atraer a muchos más pacientes.
Partamos de una premisa: la cirugía plástica, reparadora y estética es una actividad donde la competencia viene marcada, por encima de todo, por el prestigio del cirujano y la calidad de su trabajo. Si bien el precio del tratamiento o intervención muchas veces es un factor decisivo en la fase final del proceso de elección para algunos pacientes, en las búsquedas iniciales lo que se suele valorar son los resultados y la seguridad que -en una primera percepción- ofrece un médico u otro.
Índice de Contenidos
¡Solo actualizo el blog y mi clínica funciona!
Si bien para un buen posicionamiento SEO la gestión del blog es esencial, no lo es todo para tu negocio. Pensemos que un posible paciente consultará no solo tu página, sino también otras. Y en ese momento, cuando se topa con que tu web se ve anticuada frente a las de la competencia, que son mucho más innovadoras visualmente, funcionales e informativas en todas sus secciones, es cuando tú debes recordar ese refrán que dice ‘cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar’.
En consecuencia, no solo es importante el blog, sino toda tu web. Si hace años que no la tocas, sería bueno para tus ventas que te plantearas un restyling de la web de tu clínica, ya que seguramente tu site actual se ha quedado algo obsoleto en cuanto a diseño (y contenidos).
Las creencias más habituales
Si has leído los párrafos anteriores y aquí es cuando piensas “no quiero más clientes, ya me va bien así”, te invitamos a tener en cuenta lo siguiente:
- No se trata solamente de que el teléfono siga sonando, sino poder seleccionar con qué tipo de pacientes quieres trabajar. Y poder facturar más por tus servicios. Con una web debidamente renovada, no te escogerán por precio, si no por tu prestigio y la autoridad en el sector que tienes -y que debe reflejarse en tu página-. El diseño y los contenidos deben crearte lead cualificados, es decir, personas que realmente quieren invertir en tus servicios. Clientes de calidad (en este caso, pacientes). Al menos, así lo hacemos desde AmesB. Pregúntanos cómo accediendo a nuestra sección de Contacto.
Y si en tu caso estás viendo que tus pacientes no te entran por la web, te damos nuestra opinión profesional:
- Si tu página se ve anticuada, seguramente no te llamen por esa razón. O bien, puede que estés muy lejos de la primera página de Google, y ni siquiera se sepa que tienes web.
Pero tranquilo, te podemos ayudar. Vamos a desgranar los 5 consejos de diseño web para cirujanos plásticos que anunciábamos en el título de este post.
¿Quieres un diseño web optimizado y funcional?
Explícanos brevemente tu negocio y tus necesidades. Encontraremos tu solución.
El diseño web para cirujanos plásticos en 5 consejos
1 – Sigue las tendencias para 2025
Una de las tendencias que más está despuntando sobre otras más tradicionales es destacar tratamientos muy específicos tanto de cirugía como de medicina estética y aparatología. Por ejemplo, ahora son más atrayentes las páginas que, desde la home, junto a las principales cirugías (aumento de pecho, liposucción, rinoplastia, lifting facial…) resaltan programas de belleza punteros que no exigen entrar en quirófano. Y/o intervenciones de menor calibre pero que suelen despertar un interés especial -léase aumento de glúteos, entre otras-.
Veamos una hipótesis: ¿saben todos tus potenciales pacientes qué es la técnica Soft Lipo HD? Probablemente no, pero les puede interesar conocerla. Y el hecho de que lo incluyas entre tus servicios será sinónimo de que, como profesional, no estás estancado y sigues actualizado.
Incluso, puedes incluir una tienda online con compra o reserva directa, una tendencia emergente con muchísimo potencial que puedes hacer tuya desde ahora y no quedarte el último.
2 – Amplía el rendimiento de tus vídeos
Quizá hacia lo que hay más resistencia, pero puedes aprovechar para diferenciarte este 2025, es para la que muchos especialistas no dedican tiempo: los vídeos. Pese a que en redes es muy común que los cirujanos estéticos cuelguen vídeos, en sus sitios web no es frecuente que pase lo mismo.
El gasto de tiempo ya se está haciendo, pese a sus (vuestras) apretadas agendas, pero no se está explotando debidamente fuera de las redes. Por este motivo, desde AmesB, como expertos en diseño web para cirujanos plásticos, te recomendamos integrar videos explicativos sobre tratamientos y demostraciones de procedimientos para aumentar el engagement también desde tu página web.
3 – Añade reservas online y WhatsApp en tu web
Muchos cirujanos ofrecen posibilidad de reserva mediante agenda online pero no en sus propias webs, sino a través de directorios médicos como Doctoralia o Top Doctors. Nosotros opinamos que, si vas a actualizar tu web, te plantees que desde ella se puedan concertar las visitas.
Asimismo, teniendo presente que un potencial paciente suele querer hacer mil preguntas antes de decidirse, pero no quiere perder el tiempo visitando clínicas y doctores, facilítale las cosas. Abre un canal de WhatsApp. Esto no significa que tu equipo tenga que estar 24h contestando mensajes; para eso existe el WhatsApp Business y los asistentes con IA.
Con estas herramientas que nosotros podemos integrar en tu web, tendrás una vía directa con los pacientes que, realmente, están interesados en que valores su caso. Y tendrás muchas más posibilidades de que se conviertan en tus pacientes. Puedes contactar con nosotros para informarte de ambas.
4 – Minimiza la cantidad de fotos “antes y después”
Alguien lo tenía que decir: el “antes y después” está quemado, da una imagen retrógrada y de no saber de qué otra forma mostrar la calidad de tu trabajo. Innova. Evita este tópico pasado de moda y que solo es de interés para los especialistas. El “antes” no suele ser estéticamente agradable, así como las imágenes de personas recién salidas de quirófano. En nuestra opinión como especialistas, lo que transmite y vende es el resultado final. Pero no la perfección, sino la felicidad, la recompensa al esfuerzo.
Por otra parte, si en tu centro dispones de un sistema de simulación 3D, divúlgalo. Esa información en tu web, acompañada de fotografías o vídeos de ejemplo, puede ser muy competitiva para ti, explicando que el “antes y después” lo podrán ver ellos mismos de su caso.
5 – Delega en profesionales que cubran todos los frentes
En nuestra agencia AmesB, a la hora de diseñar una web de cirugía estética, tanto desde cero como si el cliente nos encarga un restyling, apostamos por un diseño limpio, más o menos minimalista según la imagen corporativa del centro médico, priorizando una navegación intuitiva que mejora la experiencia del usuario. Como factor de diferenciación, trabajamos intensamente la página de inicio para que, pese a su elegancia, no sea visualmente plana sino impactante. Y a través del menú y los destacados, clasificamos adecuadamente la información sobre tus servicios de cirugía y medicina estética.
Las fotografías han de ser de alta calidad, por eso nos podemos encargar de contratar una sesión fotográfica para que la visión que tengan los usuarios sea totalmente renovada, dando un paso más allá respecto a tu anterior presencia digital.
Incluimos llamadas a la acción, formularios de contacto, promociones (que, si haces, es mejor que no sean de cirugía sino de tratamientos estéticos) y sistema de cita online. Y en cuanto a los textos, contamos con periodistas especializados que redactan y optimizan, tanto desde la perspectiva del lenguaje como del SEO, los textos que quieras incluir.
En paralelo, para fomentar tus reseñas positivas en Google y otras plataformas, implementamos una estrategia para que consigas este tipo de testimonios sin caer en la compra de reseñas. Llámanos para que podamos ayudarte en este aspecto que es una de las primeras cosas que van a consultar tus posibles futuros pacientes.
La importancia vital de remodelar una web
Finalmente, si te ha gustado este artículo específico sobre diseño web para cirujanos, y sobre lo necesario que puede resultar un restyling en tu sector, te invitamos a leer una reflexión sobre la importancia, en general, de rediseñar una página web. Puedes consultarla en esta entrada titulada Renovar mi página web o morir en el intento.