Una web obsoleta no sirve para nada (había que decirlo)
Sigue ocurriendo que, cuando navegas en busca en de información, te encuentras con sitio web que parecen conservar el estilo digital de los años 90: demasiado texto -y pequeño- con contenido obsoleto, poco diseño visual, elementos desordenados y aglutinados en una apariencia general caótica, gifs animados, contadores de visitas, poca velocidad de carga, navegación basada en links y no adaptada a los distintos tipos de dispositivos… En fin, una carga abrumadora para la vista y que, actualmente, solo provoca rechazo y ganas de salir inmediatamente de ahí.
No decimos que todas las webs desactualizadas hoy en día sean así, ni mucho menos, pero sí es cierto que hay muchas empresas que, por ejemplo, no han renovado su web desde hace 5 o 10 años. Y eso es malo, malo para los visitantes y malo para posicionar en Google. Por ello, hemos querido dedicar este post al rediseño web, que es imprescindible para que un site siga siendo atractivo a la vez que funcional.
En AmesB, como agencia especializada en diseño web, recomendamos realizar este tipo de actualización cada dos o tres años, ya que tanto los hábitos de los usuarios como los requisitos de SEO cambian de manera constante, y eso provoca que las páginas que no se modernizan acaben envejeciendo y perdiendo efectividad competitiva. En definitiva, a continuación te vamos a explicar todo lo relacionado con el rediseño web, para que sigas atrayendo tanto a los navegantes como a los algoritmos y, de ese modo, potencies tus ventas.
Índice de Contenidos
¿Por qué es tan importante mantener una web fresca y actual?
A los aspectos que hemos adelantado en nuestra introducción, se suman otros que van más allá de lo puramente visual. Te los enumeramos:
- Seguridad: las webs de este tipo son muy poco seguras, y carne de cañón para los ataques cibernéticos, sobre todo si tienen versiones antiguas de sistemas de gestión de contenido (como WordPress desactualizado).
- Experiencia de usuario: las páginas sin rediseño web no contemplan que la experiencia de usuario sea buena, y ya no digamos óptima, de modo que no retienen las visitas, como también señalábamos antes. La navegación confusa y la falta de llamadas a la acción claras -CTA- pueden frustrar a cualquiera.
- Credibilidad y confianza: otro factor a tener en cuenta es que los sitios web «trasnochados» no dan sensación de que el negocio sea verdaderamente profesional. Como consecuencia de ello, las personas están mucho menos dispuestas a confiar en él para sus compras de productos o servicios.
- Poca visibilidad en buscadores: Google no premia a las páginas que, por su diseño y contenido, no han sido trabajadas recientemente, o al menos mantenidas. Por este motivo, es muy difícil que las posicione en puestos destacados dentro de los resultados de búsqueda, lo que es sinónimo de perder oportunidades de negocio.
- No generación de leads: esta clase de webs no cuentan con funcionalidades y herramientas para atraer leads. Por ejemplo, no automatizan procesos ni tienen posibilidad de «cerrar» el lead desde la misma web.
Señales que advierten que tu site necesita un rediseño web
Aparte de un diseño desusado, otra de las señales que a primera vista indicarían que es urgente que rediseñes tu web es si no es responsive y no está optimizada para móviles. Teniendo en cuenta que más de la mitad de las visitas se realizan desde smartphones o tablets, si tu web no se adapta automáticamente a distintos tamaños de pantalla, eso te supondrá una bajada de visitantes y afectará a tu posicionamiento en Google.
En nuestra agencia de marketing digital incluimos el diseño responsive en todas las webs que creamos. Porque no se trata de algo opcional, sino que hoy en día es absolutamente indispensable. Si un usuario se tiene que «volver loco» para entender tu web desde su teléfono, habrás fracasado en tu inversión de recursos. Puedes contactar con nosotros aquí para que estudiemos tu página y le apliquemos la técnica responsive.
Pero sigamos. Otra alerta de que tu site no responde a los cánones actuales es que no cargue rápido. Si tarda más de tres o cuatro segundos en cargar, los usuarios probablemente la descartarán, y Google te penalizará en lo referente al posicionamiento. Sobra decir que la inmediatez es prioritaria en Internet.
Más señales: cuando compruebas, con un simple vistazo, que tu sitio web no muestra la imagen de marca que quieres proyectar. O que tus productos o servicios han cambiado o evolucionado y eso no se refleja. Eso es una prueba de que has de adaptarlo para que sea coherente con tu identidad empresarial y con tu oferta de mercado.
Y ahora, mira tu competencia. Si aprecias que sus webs son más atrayentes que la tuya, tanto en diseño como en contenidos, puedes estar seguro de que ellos están convirtiendo más visitantes en clientes que tú.
Por último, métete en las entrañas de tu página y ahí verás que tu web está pidiendo a gritos una actualización técnica. Hablamos de software desactualizado, plugins antiguos, conflictos, fallos y hasta errores fatales. Si aunque seas profano en la materia ves que internamente pocas cosas están correctas, es el momento de que te plantees un rediseño urgentemente.
¿Quieres un diseño web optimizado y funcional?
Explícanos brevemente tu negocio y tus necesidades. Encontraremos tu solución.
Beneficios del rediseño web y cómo llevarlo a cabo
Con todo lo que has leído hasta ahora, es fácil extrapolar las ventajas del rediseño web: mejor posicionamiento en los motores de búsqueda, más tráfico orgánico, aspecto más agradable a la vista, aumento de conversiones, más seguridad, diferenciación respecto a tus competidores, mayor credibilidad ante los navegantes… En síntesis, nos encontramos ante toda una serie de beneficios directos (y medibles) para cualquier empresa que quiera estar realmente presente en el entorno digital.
Cómo trabajamos en AmesB el rediseño web
En nuestro equipo experto evaluamos, en primer lugar, el estado actual de tu site, con el fin de hallar todos sus puntos débiles (diseño, velocidad, SEO, conversiones, usabilidad, etc.) Pero, por supuesto, hablamos contigo para que todas las acciones que vayamos a llevar a término estén en consonancia con tus objetivos comerciales y de comunicación. Y, después, elaboramos una estrategia donde no olvidamos «espiar» a tu competencia directa.
Una vez hecho esto, trabajamos en un nuevo diseño centrado en la experiencia del usuario. La arquitectura web también es vital, que engloba la jerarquización de contenidos, la búsqueda de una navegación intuitiva -mediante menús, enlaces internos, un buscador y otros elementos- y los aspectos técnicos, como qué herramientas o sistemas se usan para que la web funcione correctamente.
Tras estos pasos, toca la optimización y la integración de nuevas funcionalidades que tu página no tenía. Y seguidamente probamos el resultado exhaustivamente en distintos navegadores y dispositivos, lanzado el sitio solo cuando todo funcione a la perfección.
Un rediseño web embellecerá tu página pero, como has podido observar, esa es solo uno de los beneficios de esta técnica. Te recomendamos que consultes tu caso con nosotros para que valoremos el grado de complejidad de tu proyecto y podamos darte un presupuesto lo más ajustado posible sin descuidar la calidad.
Rediseño web: sí, también para ti es necesario
Muchas empresas dudan en rediseñar o no su página web, porque ya les «funciona». Pero esa situación, bajo ese pensamiento, probablemente se va a alargar meses, o incluso años. Y lo que podría ser una renovación sencilla se puede convertir, entonces, en algo completamente obsoleto que requerirá más inversión. Sin mencionar que se habrá perdido un tiempo precioso donde podrías haberte hecho más fuerte en tu sector.
Ese estancamiento, basado en el hecho de que la web aún funciona, no impide, por otro lado, que la página tenga brechas de seguridad. Y también puede conllevar que no sea competitiva ni adecuada para captar y convertir nuevos clientes en el contexto digital actual. Es un freno a tu crecimiento, y recuerda que más pronto o más tarde tendrás una pérdida de posicionamiento en los buscadores.
Un consejo final: no descuides tu web ni permanezcas tiempo sin publicar nuevo contenido, algo igualmente relevante. Para informarte más sobre el marketing de contenidos, puedes acceder a esta otra entrada de nuestro blog: Cómo calcular el ROI en marketing de contenidos: justifica tu inversión.