La IA en el buscador de Google: ¿conoces el AEO?
Las empresas deben saberlo: buscar en Google ha cambiado
La inteligencia artificial está transformando el modo de buscar en Google, algo que no solo afecta a los usuarios finales sino al modo en que las empresas deben trabajar el SEO.
En la actualidad, los expertos en posicionamiento web SEO no solo orientamos nuestros esfuerzos a que los clientes aparezcan en los primeros resultados (tradicionales) de los motores de búsqueda, sino que también se sitúen literalmente por encima de ellos, es decir, en la ‘Vista creada con IA’ o ‘AI Overview’ de la parte superior de la página de resultados -que va acompañada de los links a las webs donde ha extraído los datos mostrados-.
Dichos enlaces a las fuentes son lo más codiciado en este momento por las marcas porque, como decimos, la IA en el buscador de Google los coloca en una posición preferente, privilegiada. En este post te contamos todo sobre este sistema, basado en Gemini de Google, y te informamos sobre qué es el Answer Engine Optimization (AEO).
Índice de Contenidos
La IA en el buscador de Google y el impacto en tu marketing
El hecho de elegir cuidadosamente las palabras clave de un texto para que se posicione debidamente no es una práctica que haya desaparecido. Ni mucho menos.
Lo que ocurre es que ahora el SEO no solo debe contemplar esa técnica, sino también tener en cuenta los «requisitos» para poder tener más posibilidades de salir en la vista creada por IA y en los enlaces adyacentes.
Estos -de momento- tienen un cierto componente de misterio incluso para los profesionales que nos dedicamos al marketing digital (como pasa son otras muchas facetas de Google), pero existen pistas claras al respecto. Te las enumeramos a continuación.
Las 8 claves para ser citado por la inteligencia artificial
- El contenido debe estar tratado en profundidad y estar bien estructurado, organizado (H1, H2, H3, listados, párrafos bien definidos, etc.)
- En segundo lugar, la información ha de ser especializada y, por supuesto, confiable. No te fíes de lo que sostenga cualquier fuente que consultes, recurre únicamente a las que son fiables. En ese sentido, que contenga referencias a informes o estadísticas válidas, o a opiniones expertas, también puede ser útil.
- La legibilidad y la claridad también son aspectos muy importantes, por lo que debes evitar textos difícilmente entendibles, confusos o mal explicados. Lo idóneo es que sean fáciles de leer y directos, y que su lenguaje sea natural. Evita inundar tus escritos con tecnicismos; pensar en términos de conversación y necesidades reales es lo más aconsejable.
- En paralelo, la originalidad también es necesaria, ya que se valora que el contenido sea auténtico, que no se haya copiado y que se haya trabajado exhaustivamente.
- Desde la perspectiva informativa, tampoco es buena idea centrarse en una sola cuestión básica. Lo más adecuado es exponer diferentes subtemas y matices.
- Tu historial como fuente con autoridad en la materia también cuenta: esta tecnología prioriza webs que demuestran un conocimiento experto.
- La actualización es otro punto indispensable, ya que los contenidos obsoletos probablemente no serán escogidos por la inteligencia artificial.
- Por último, en esta selección de condiciones para que la IA en el buscador de Google no descarte tu página web, no pueden faltar los factores técnicos, como la indexación, la velocidad de carga y la usabilidad móvil.
Para que creemos contenido en tu web y blog que sea susceptible de ser escogido por AI Overview, puedes contactar con nosotros aquí y te explicaremos cómo trabajamos. Siempre apostamos por contenidos muy elaborados y con diferentes subtemas, para que el resultado quede muy lejos de ser un copia/pega de lo que pueda generar la IA tras poner en ChatGPT «hazme un post sobre [una temática general]». Ese no es nuestro modus operandi, ya que la paradoja es que la IA de Google no da valor a algo así proveniente de la propia inteligencia artificial.
Búsquedas más eficaces, naturales e intuitivas
Vayamos ahora al otro lado, al del usuario final. Gracias a esta novedad, ahora se puede buscar de forma mucho más natural. Hablamos no solo de palabras y expresiones de uso común, sino tal como las piensa cada uno, como se preguntaría a ChatGPT o a Gemini, pero sin estar dentro de las herramientas.
Las personas, además, pueden plantear preguntas más complejas y extensas, porque el buscador puede entenderlas. Incluso las más específicas. En consecuencia, el consumidor se vuelve cada vez más exigente, al poder ser informado y asistido por tecnología inteligente.
Hasta ahora hemos estado acostumbrados a adaptar nuestras preguntas a “cómo piensa Google”, usando frases cortas, palabras clave y estructuras simples. Por ejemplo: ‘vacaciones para familias’ ahora se puede convertir en ‘¿qué opciones de viajes de naturaleza tengo para dos adultos y un niño, saliendo desde Barcelona y con presupuesto limitado?’. Como puedes observar, ya no hay que simplificar la pregunta, porque la integración de Gemini entiende contextos.
AI Mode, un paso más allá
Hasta ahora nos hemos referido en este artículo a aquello que aparece en la parte de arriba de la primera página de Google, y que precede a los resultados tradicionales. Pero hay algo aún más potente que ya está en marcha, y se llama AI Mode. Puedes probar este modelo haciendo clic en este enlace específico de AI Mode de Google, aunque actualmente está en proceso de mejora. No obstante, puedes que tengas que ajustar configuraciones para habilitar el acceso (y recuerda que este solo es posible iniciando sesión en una cuenta de Google).
El AI Mode -o Modo IA- amplía las funciones de la vista creada con IA, con capacidades más avanzadas de razonamiento e interacción. Y ofrece respuestas mucho más completas, contextuales y profundas que las que brinda la vista creada por IA.
Además, con esta opción, se pueden hacer preguntas de seguimiento, para aclarar dudas o pedir detalles adicionales. Todo ello sobre la marcha, como si se estuviera conversando con un experto en un chat. Y sí, sigue siendo Gemini.
Hablamos, en definitiva, de utilizar la IA pero más fácilmente, desde la url de Google. Y esto lo puedes aprovechar para tu empresa. Pero para lograr que seas una de las fuentes preferidas de la inteligencia artificial, has de poner empeño en ello y, sobre todo, ponerte en manos de profesionales con conocimientos actualizados en este tipo de SEO, denominado Answer Engine Optimization (AEO). Si quieres ponerte en manos expertas para no quedarte atrás en este asunto, contacta con nosotros.
¿Quieres llevar tu estrategia de posicionamiento SEO al siguiente nivel?
Explícanos brevemente tu negocio y tus necesidades. Encontraremos tu solución.
Por qué es fundamental trabajar el AEO en 2025
En este apartado pasamos ya a mencionar grandes conceptos: notoriedad, confianza, credibilidad… Y es que ser citado en las respuestas de la vista creada por IA o en el AI Mode posicionará a tu empresa como experta en tu sector, como referente. Y ese efecto se producirá tanto ante los ojos de tus potenciales clientes como de la propia inteligencia artificial.
Estamos ante una cuestión realmente seria, porque no invertir recursos en AEO y no luchar para que la IA en el buscador de Google te dé un merecido puesto implicará que pierdas visibilidad frente a competidores que sí lo hacen. Por ese motivo, el Answer Engine Optimization es un pilar estratégico en las nuevas estrategias de marketing.
Conclusión: los nuevos superpoderes de Google
Algunas personas opinan que gracias a la inteligencia artificial ya no hay que esforzarse nada para realizar los contenidos de una web. Pero la vista creada con IA en el buscador de Google, así como el Modo IA, dan la vuelta rápidamente a esta creencia, porque si los textos no tienen la calidad suficiente, no serán «los elegidos». Así de simple.
Con estos superpoderes, tal como hemos titulado, Google planta cara a ChatGPT con mucha vehemencia. Y lo hace dando en la llaga del SEO, imprescindible para el crecimiento digital (o simplemente para «existir» en la actualidad).
Si quieres conocer más a fondo qué es el SEO y todo lo que incluye, te invitamos a leer esta otra entrada de nuestro blog: SEO Off Page: cómo conseguir enlaces y menciones a tu web. En ella podrás ver que el posicionamiento web también se obtiene desde fuera. Y ya sabes que puedes llamarnos cuando quieras para que te ayudemos a salir de los primeros en Google con un posicionamiento óptimo, ahora también con nuestras técnicas AEO.


