Empecemos por lo básico. En el diseño web, un tema y una plantilla son conceptos relacionados pero distintos. No se pueden utilizar como sinónimos porque, por ejemplo, un tema suele incluir múltiples plantillas. Pero no nos adelantemos.
En este artículo te vamos a contestar a todas las posibles dudas que puedas tener en relación a por qué es importante elegir un buen tema o plantilla para tu web. Desde las diferencias entre ambos términos hasta el significado y la utilidad de cada uno.
Y te vamos a explicar las razones por las que en muchos casos no es aconsejable trabajar con plantillas, debido a sus limitaciones. Pero para darte una respuesta completa a la pregunta «por qué es importante elegir un buen tema o plantilla para tu web», profundizaremos sobre todo en lo fundamental: los temas, y en cómo están vinculados con WordPress y otros sistemas.
Índex de Continguts
¿Cuál es la diferencia entre tema y plantilla?
Comenzamos por repasar en qué se distinguen estos dos elementos del diseño web.
¿Qué es el tema de una página web?
Si hablamos de tema, estamos refiriéndonos a un conjunto de archivos que definen la apariencia visual y la funcionalidad general de todo un sitio web. Y en WordPress, siempre debe haber un tema activo.
No obstante, los temas no son exclusivos de WordPress; también existen en otros sistemas de gestión (CMS) y plataformas de desarrollo web.
¿Qué es una plantilla y para qué sirve?
A diferencia del tema, una plantilla (también denominada template o layout) es un diseño predefinido. Esto quiere decir que los temas afectan a toda la web, pero las plantillas se aplican a páginas o secciones específicas. De esta forma, es posible usar diferentes plantillas en la misma página web.
Además, en cuanto a personalització, los temas suelen ofrecer opciones de personalización global. Por el contrario, las plantillas permiten ajustes más concretos en cada url. Y puedes escoger una u otra, por ejemplo, según el tipo de contenido.
¿Y para qué sirve el tema? Sus principales ventajas
Lo primero que debes saber en ese sentido, si estás planteándote renovar tu actual web o crear una desde cero, es que un buen tema es esencial para que el usuario capte -en pocos segundos- que tienes una identidad de marca sólida. Porque, recordemos, los temas controlan el diseño, el estilo y las características básicas de todo el site. De ahí que te facilitarán la implementación de tu imagen de marca y valores corporativos, de forma muy consistente.
Asimismo, un tema bien estructurado puede mejorar tu posicionamiento en Google, al presentar una navegación clara y una estructura de contenido optimizada. Este hecho, traducido a la experiencia de usuario, equivale a usabilidad -un aspecto fundamental en el diseño web-. En esa línea, los temas se caracterizan a la vez por un diseño responsive: (adaptación automática a los distintos tipos de dispositivos).
También debemos resaltar aquí que los temas están pensados para poder llevar a cabo cambios generales, sin necesidad de modificar cada página individualmente.
¿Qué contiene el tema de una página web?
En lo que respecta a su contenido, un tema se compone de los siguientes elementos:
- Encabezado (Header)
- Menú de navegación
- Cuerpo (Body)
- Pie de página (Footer)
- Colores y tipografía
- Espaciados y márgenes
- Plantillas específicas
- Elementos interactivos
Todos ellos se pueden trabajar hasta que el diseño sea el que se busca. Nosotros, en AmesB, como especialistas en diseño y desarrollo web, combinamos creatividad con conocimientos técnicos para garantizar que estos componentes no solo funcionen correctamente sino que encajen como un puzzle, para un diseño funcional, atractivo y orientado a los objetivos del cliente.
Vols un disseny web optimitzat i funcional?
Explica'ns breument el teu negoci i les teves necessitats. Trobarem la teva solució.
¿Se puede diseñar una web sin plantillas?
Continuamos este repaso de por qué es importante elegir un buen tema o plantilla para tu web hablando ahora, más exhaustivamente, de las plantillas. Estas son estructuras predefinidas para el diseño web. Pero si bien pueden suponer un ahorro de tiempo y recursos en el desarrollo de la página -sobre todo para quienes no tienen conocimientos avanzados en diseño gráfico-, no siempre son recomendables desde el punto de vista de la profesionalidad. Nos explicamos.
Diseñar sin plantillas equivale a obtener un diseño personalizado desde cero, lo que garantizará que tu página será única, evitando el riesgo de que otra empresa de tu competencia (o de otro sector) se base en el mismo diseño. Con los temas no pasa lo mismo, además no hay que olvidar que en WordPress es obligatorio. Pero no apostar por plantillas será siempre una buena decisión si quieres una web de gran calidad. Al menos, esa es la visión de nuestra agencia y la de muchos profesionales del diseño web.
Nosotros en AmesB preferimos el diseño a medida para que esté mejor optimizado tanto para SEO y como para el rendimiento, y así también nos adaptamos específicamente a las necesidades del cliente. En paralelo, prescindir de plantillas nos da la posibilidad de hacer cambios importantes en el diseño sin limitaciones, que es la principal desventaja de una plantilla predefinida.
Sin embargo, no es sumamente grave que tu web tenga plantillas. Te lo decimos porque, por ejemplo, son una buena alternativa para proyectos de bajo presupuesto. O si deseas hacerte la web tú mismo, por ejemplo con la ayuda de la inteligencia artificial.
Pero si prefiero usarlas, ¿qué tipos hay?
Principalmente, las plantillas se categorizan en dos tipos:
- Plantillas estáticas o HTML: estas plantillas funcionan con HTML y CSS para mostrar el diseño y el contenido. Son ideales para webs que requieren de poco mantenimiento, pero pueden ser difíciles de actualizar sin tener conocimientos técnicos.
- Plantillas de sistemas de gestión de contenido (CMS): estas otras son más flexibles y fáciles de actualizar, especialmente para usuarios sin experiencia en programación. WordPress es un ejemplo de CMS que emplea este tipo de plantillas.
Conclusión: ¿por qué es importante elegir un buen tema o plantilla para tu web?
Si has leído todo lo que te hemos explicado hasta ahora, quizá pienses que esta pregunta se debería limitar a la importancia de los temas, no de las plantillas. Pues bien, puede ser así, o no. Porque los diseñadores web profesionales, estudiando cada caso, sabemos cuándo es apropiado usar cada enfoque para ofrecer la mejor solución posible.
Independientemente de ello, sin duda seleccionar un buen tema y, en su caso, unas buenas plantillas, es vital porque será lo que dará la primera impresión de tu marca. Y, si dejamos las plantillas a un lado, un tema bien elegido contribuirá a otros aspectos clave para atraer visitantes: optimización SEO, navegación, velocidad de carga y compatibilidad entre dispositivos.
Como valor añadido, un tema adecuado ofrece funcionalidades integradas que pueden ser muy útiles para tu web. Y que a nosotros, los especialistas, nos simplifican la labor de desarrollo: widgets de contenido dinámico, integración con redes sociales, compatibilidad con plugins y opciones avanzadas de personalización de navegación y cabecera, entre otras.
En definitiva, si te preguntabas por qué es importante elegir un buen tema o plantilla para tu web, esperamos haber resuelto tu duda.
Un último apunte sobre WordPress
Por si acaso, debes tener claro que el archiconocido WordPress no es ni un tema ni una plantilla, sino el sistema que los incluye. Y trabajar con Worpress sí es una práctica profesional -y la más recomendable, como siempre decimos desde AmesB a nuestros clientes-.