Tu web, por encima de tu competencia en Google
El SEO (Search Engine Optimization), y también ahora el AEO (Answer Engine Optimization), son estrategias que no puedes no aplicar en tu web. Sencillamente.
En el SEO se combinan una serie de técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en Google y otros motores de búsqueda, sin invertir en publicidad, mientras que el AEO es lo mismo pero orientado específicamente a salir en la «vista previa de IA» de Google. Incluso, trabajar el AEO puede hacer posible que tu empresa aparezca en resultados de ChatGPT y otras plataformas de inteligencia artificial.
Pero si lo que quieres es mejorar el posicionamiento web de tu empresa, el pilar es el SEO, de cara a ir subiendo posiciones en los resultados de búsqueda de Google.
Como especialistas en posicionamiento web SEO, en este artículo te contamos cómo hacerlo optimizando tus contenidos. Pese a que el SEO abarca mucho más, nos vamos a centrar en este aspecto para desarrollarlo al detalle, tanto en lo que se refiere a textos como a imágenes.
Índice de Contenidos
La importancia del SEO en los contenidos
Aunque antes hemos definido el SEO como la vía para posicionar una página en Google, hay que tener en cuenta que esta técnica también tiene como objetivo construir autoridad, confianza y mantenimiento de la presencia digital.
En primer lugar, optimizar el contenido facilita que los usuarios potencialmente interesados en tus productos y/o servicios encuentren tu página sin depender de anuncios pagados. Este tipo de tráfico es más estable y con mayor intención de conversión.
Paralelamente, que tu negocio esté visible en los primeros resultados de búsqueda refuerza la percepción de experiencia, autoridad y fiabilidad (lo que se denomina E‑E‑A‑T), factores determinantes en el algoritmo de Google. A ello se une que un contenido optimizado para SEO es sostenible, es decir, puede seguir generando visitas y clientes durante mucho tiempo después de su publicación.
En nuestra agencia AmesB, donde hacemos SEO diariamente, hemos comprobado que las marcas que invierten en SEO dominan su nicho de mercado. Si quieres saber cómo lo hacemos, y así destacar entre tus competidores, puedes contactar con nosotros aquí.
Uso de palabras clave y estructura de los textos
Las palabras clave o keywords son los términos que los usuarios introducen en los buscadores. Hoy en día, su función va más allá de saber cuáles son las que te interesan y repetirlas en tus contenidos: se trata de entender lo que las personas quiere conseguir con cada búsqueda. Ello es debido a que Google y otros motores, gracias a la inteligencia artificial, interpretan los significados y el contexto (y no solo para arrojar resultados en la vista previa de IA, sino en general).
A partir de esta premisa, nuestros tres principales consejos sobre el uso de palabras clave para mejorar el posicionamiento web -sin que sea necesario que hagas una página web nueva- son:
-
Adaptar las keywords a lo que el público desea (informarse, comprar, comparar, aprender…), y que ello esté alineado con lo que ofreces en tu negocio.
-
Emplear las llamadas long-tail keywords: palabras clave de cola larga o frases completas que reflejan consultas específicas, ideales para captar tráfico cualificado y optimizar para IA.
-
Colocar las palabras clave de la forma más natural posible en el título, e incluirlas en algunos encabezados (H1, H2 o H3), en los primeros 100 caracteres del texto, en la metadescripción de la url, en el título SEO y en los atributos ALT de las imágenes.
Recomendaciones sobre la estructura
Una buena estructura en los textos ayuda también a mejorar el posicionamiento web, porque ayuda a la comprensión del lector así como a la indexación del contenido.
La indexación es algo primordial. Consiste en que los buscadores crean un índice o base de datos con el contenido que rastrean en la web. De este modo, cuando alguien realiza una consulta, el motor se basa en ese índice en lugar de analizar en tiempo real todo Internet.
En definitiva, si quieres que tu contenido funcione y cumpla estos fines, puedes optimizar su estructura de la siguiente manera:
-
Usa párrafos cortos y títulos claros (H2, H3) para guiar al lector y mostrar una «jerarquía» informativa.
-
Añade algunas listas, tablas y destacados para mejorar la retención y ayudar a la IA a que entienda tus textos. Pero, ¡atención!, no te limites a que tus contenidos estén repletos de listados con bullet points.
-
Introduce la palabra clave principal desde el inicio pero no temas utilizar sinónimos. En la actualidad, lo natural se valora más que lo artificial en Google. No metas con «calzador» las keywords.
-
Distribuye el contenido de tu página web en secciones que respondan de forma directa a preguntas o problemas de tu target.
Si deseas saber más sobre el posicionamiento web en general, puedes consultar esta entrada de nuestro blog donde hablamos de otra faceta de esta técnica: SEO Off Page: cómo conseguir enlaces y menciones a tu web.
¿Quieres llevar tu estrategia de posicionamiento SEO al siguiente nivel?
Explícanos brevemente tu negocio y tus necesidades. Encontraremos tu solución.
La optimización de imágenes y vídeos
Al optimizar las imágenes y vídeos de tu sitio web ganas en velocidad de carga, algo fundamental en el SEO. Para ello, convierte tus imágenes en formatos como WebP o AVIF, que ofrecen una calidad excelente calidad a la vez que son archivos ligeros, que no pesan.
En cuanto a los metadatos, el texto alternativo (atributo ALT) debe ser descriptivo. Y mejor si no se reduce a las palabras clave como tal, sino que da contexto para que Google comprenda el contenido de la imagen y su propósito.
Aparte de estos aspectos técnicos, no hay que olvidar que lo visual se puede convertir en un canal importante de tráfico orgánico. Por varias razones, entre ellas que los navegantes pueden buscar productos, lugares o información simplemente a partir de imágenes. En síntesis, hay que tener claro que Google interpreta imágenes de manera inteligente y las convierte en puntos de entrada de tráfico tan relevantes como el texto.
Una buena práctica para mejorar el posicionamiento web ayudándose de las imágenes es implementar la técnica de programación Lazy Loading, para que tu página cargue imágenes solo cuando el usuario las necesita. Estos y otros métodos son los que empleamos en AmesB en nuestra labor de posicionamiento SEO. Podemos explicártelo todo aquí.
Mejorar el posicionamiento SEO: conclusión
Tu web, sobre todo si no las has «tocado» hace tiempo, muy probablemente necesitará una optimización del contenido para SEO, actualizarse de cara a Google. Porque, por supuesto, este buscador también valora enormemente que los contenidos no se queden estáticos, sino que se vayan actualizando cada cierto periodo de tiempo.
Y, aunque lo hemos dejado para lo último, porque queremos concluir contundentemente este artículo con ello, la calidad es imprescindible. Los motores de búsqueda -¡y tus potenciales clientes!- dan mucho valor a la relevancia y la profundidad, al trabajo bien hecho, y que el contenido esté respaldado por datos o fuentes fiables, en su caso. Muestra tu compromiso con tu audiencia, no solo con Google. Esta profundidad y autenticidad generan confianza, y aumentan la autoridad de tu sitio, como resaltábamos anteriormente.
En resumen: optimizar tu contenido para SEO, sin prescindir de esa calidad, hará que tengas muchas más probabilidades tendrás de posicionarte bien (y de mantener ese posicionamiento en el tiempo).
¿Te interesa la publicidad además del SEO? Pues antes de que te vayas te invitamos a leer este otro artículo sobre campañas en redes sociales: Cómo hacer anuncios en Instagram Ads que generen ventas.

