¿Qué hace que una web aparezca la primera en Google? Aparecer entre los primeros resultados naturales en Google es una tarea compleja porque depende de varios factores que el gran buscador tiene en cuenta. Si quieres que tu sitio web triunfe y reciba más visitas deberías consultar un experto en Posicionamiento Web para que le saque el máximo partido a tu esfuerzo.
A continuación te presentamos las variables que Google considera más importantes, de esta forma podemos mejorar paso a paso la web:
El sitio debe ser relevante: Los evaluadores analizan el algoritmo y lo valoran a través de 5 aspectos: si es vital, si es útil, si es relevante o no y si está fuera del tema. La información debe ser veraz, actualizada y a poder ser propia (no copiada). Cuanto más concreto (especializado en un tema) sea la web o blog más posibilidades tiene de atraer al público.
No al spam: un sitio que esté lleno de publicidad o con contenido irrelevante no es buen considerado. A los usuarios tampoco les interesan los sitios con spam así que está no es una buena estrategia de marketing online.
Potenciar las palabras clave: los primeros resultados que aparecen al realizar una búsqueda son los mas consultados (los que han recibido más visitas), por eso se deben potenciar las palabras clave específicas de nuestro sitio en la red.
Redes sociales: muchos usuarios prefieren mantenerse informado de aquello que les interesa a través de redes sociales como Facebook y Twitter. Si quieres que tu sitio funcione interactúa con tus posibles clientes a través de tus cuentas en redes sociales, publica las últimas novedades y se creativo para destacar.
Lo más valorado por el usuario: que la web sea relevante, satisfactoria, entretenida, de calidad y actual. Para ello deberemos apoyarnos en la ayuda en un experto en diseño web.
Geolocalización: Las búsquedas locales pueden aparecer entre los primeros resultados de Google, por esa razón las pequeñas empresas utilizan herramientas de geolocalización como GoogleMaps para indicar su dirección a los usuarios.
Mejor contenido propio: el contenido copiado no es que sea de baja calidad pero es necesario que vaya acompañado de la acreditación de la fuente. Siempre es bueno ofrecer al cliente contenido que no encontrará en otro lugar, eso hará que tu web sea única.
Existen más variables que son importantes para un buen posicionamiento web, sobre todo las referidas a la optimización SEO. Son tareas bastante técnicas que las debe realizar un experto, así que si quieres ver tu web aparecer entre los primeros resultados de Google no dudes en consultarnos.
Iniciar un proyecto en internet – Crear una web, SEO, aparecer el primero en Google… lo más difícil es empezar porque hay mucho que hacer antes de tener a punto nuestro proyecto online (web, blog…). Antes de iniciar es conveniente tener claro lo que quieres conseguir y cómo para no tener que hacer muchas modificaciones más adelante, mejor hacerlo bien desde el principio. Puede que al principio estés inseguro por no saber si la idea que tienes en mente dará resultado o no, lo ideal es consultar con profesionales de marketing online que pueden orientarte en el tema para evitar fracasos. Es importante que tengas claro estos aspectos:
Identificar el mercado: define el nicho de mercado al que perteneces, no intentes abarcar un sector muy grande porque no podrás competir desde un principio con grandes empresas.
Modelo de negocio: el crecimiento de tus futuros ingresos no debe depender de los costes, el modelo de negocio debe ser escalable. Hay que realizar un presupuesto, es decir un cálculo de viabilidad, en el momento de iniciar el proyecto para saber casi con exactitud la inversión inicial y futura.
Tener un nombre gancho para el proyecto: la parte creativa es muy importante para captar la atención de los clientes y que estos recuerden nuestro nombre con facilidad. En la fase de inicio hay que escoger el nombre, eslogan, imagen corporativa, diseño del blog… tómatelo con calma, haz una tormenta de ideas, consulta a otras personas….
Registrar un dominio: asegúrate que dispones de un dominio web para tu espacio online, para ello AmesB ofrece el servicio de contrato o de dominio. Es algo que muchos primerizos creen que no es importante pero la verdad es que es esencial para un buen posicionamiento web.
Diseño del sitio: hay muchos tipos de diseños según lo que queramos transmitir a los usuarios, puede ser desde una web corporativa, una tienda online, un catálogo, un blog… Para que las plataformas sean completamente accesibles, con un diseño funcional y estético y que además cuenten con la tecnología necesaria SEO para aparecer el primero en Google se debe trabajar en ello de forma profesional.
Si estas pensando en iniciar un nuevo proyecto o necesitas que tu empresa tenga una nueva web fácil de encontrar en internet no dudes en consultarnos.
Páginas web y marketing online en Sabadell – Sabadell es un importante núcleo empresarial y de negocios, es el quinto municipio de Cataluña después de Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Badalona y Terrassa.
La ciudad de Sabadell es un lugar en constante movimiento, un municipio lleno de emprendedores que quieren sacar adelante sus ambiciosos proyectos y negocios que día a día se van consolidando. Sabadell y Terrassa por su proximidad con Barcelona son una importante área de comercio en la que grandes, medianas y pequeñas empresas se hacen eco en internet a través de páginas web que les acercan a sus clientes. Las principales ventajas de tener una buena página web que además sea capaz de posicionarse correctamente en Google y llegar a los usuarios es que te consolidas como negocio de referencia en tu sector y zona, estableces una relación empresa-cliente y por lo tanto tus ganancias son mayores.
Para que la gente que visita tu página web se interese por tu negocio esta debe ser visualmente atractiva y que facilite la navegación del usuario, es decir que contenga lo necesario con la información que buscará el cliente y que a la vez sea un espacio agradable. El diseño web es muy importante para el posicionamiento ya que por muchas técnicas SEOque empleemos si una plataforma no es de calidad el usuario no se interesará por él.
AmesB es una empresa de Sabadell que se dedica al posicionamiento de las páginas web (SEO, SEM, SEO Móvil etc) y que tiene en cuenta el diseño web y márqueting digital.
En AmesB asesoramos a nuestros clientes desde 2006 sobre el diseño web y márqueting digital, nuestro objetivo es minimizar los costes y aumentar los resultados, para ello nuestro equipo de técnicos se ha especializado en el diseño web, el análisis web, la programación web 2.0 y el posicionamiento. Cualquier negocio necesita la ayuda de un expertoen diseño y en posicionamiento web para que la web aparezca entre los primeros resultados de Google.
Seo para emprendedores – En época de crisis es cuando surgen las mejores ideas, los emprendedores se las ingenian para llevar a cabo su proyecto y hacerse un hueco en el mercado. El SEO es una buena estrategia de marketing online beneficiosa para los emprendedores.
El posicionamiento web es un elemento del marketing online que puede ser utilizado por proyectos o pequeñas empresas emergentes ya que no requiere un gran esfuerzo económico.
Es importante que cuando el emprendedor decida tener una web ésta tenga un buen diseño y una estrategia SEO. Tener en cuenta el SEO al inicio de una web te da más oportunidades de crecimiento, para ayudarte con el proceso están las empresas especializadas en diseño y posicionamiento web como AmesB. Las principales ventajas de contar con la ayuda de una empresa de así son: tener una plataforma web atractiva para los usuarios y los buscadores, creación de contenido, promoción, estudio del volumen de tráfico etc. Desde el comienzo tu web será relevante y atractiva y eso lo valoraran positivamente tus clientes.
Lo bueno de una pequeña o mediana empresa es que no hay tanta burocracia y todo se puede hacer rápidamente, lo cual es muy importante para el comercio online. La agilidad de este tipo de negocios hace que las webs se puedan modificar sin problemas y el SEO comporta muy pocos costes.
El coste del SEO en realidad es una inversión en el nuevo negocio, gracias al posicionamiento tu web representará tu empresa tal y como deseas. Una web es una plataforma a la que llegarán los clientes gracias a la estrategia de marketing online (anuncios en Google, marketing social, posicionamiento natural etc.). La inversión de SEO se realiza al inicio del proceso y más adelante tan solo hay que hacer un mantenimiento, es una garantía de desarrollo del negocio. Al ser una estrategia de marketing online sin un gran coste es muy indicado para emprendedores o pequeñas y medianas empresas.
Expertos en SEO en Barcelona– Los profesionales de posicionamiento webdestacan que estar el primero en Google nos ayuda a ser visibles, a ser la primera opción que elija el usuario y destacar por encima de la competencia.
El usuario valora la empresa, negocio, organización o entidad que está presente online porque puede informarse desde su casa y permanecer alerta sobre las novedades. Hay empresas que cometen el error de gestionar desde un principio su web, blog y redes sociales sin el apoyo deexpertos en posicionamiento weby marketing online, lo que normalmente suele ocurrir es que se crean espacios online poco atractivos para el usuario, mal posicionados y sobre todo con cuentas en varias redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti, YouTube… que son un fracaso total por una sencilla razón: no saben a qué público se dirigen. En ciudades como Barcelona con mucha población se hace necesario tener claro a quién va orientado nuestros productos o servicios para así poder concretar cuál es nuestra posible clientela.
Es relativamente sencillo para un usuario habitual crear un blog y abrir cuentas en redes sociales de su pequeño o mediano negocio pero los problemas empiezan a llegar cuando la página no recibe el número de visitas deseadas, cuando la persona debe dedicarle mucho tiempo a la creación y actualización de su espacio en internet y sobre todo cuando surgen problemas técnicos. Es cuando ocurre esto que se hace evidente que la ayuda de un experto en diseño y en posicionamiento web es necesaria para cualquier negocio.
A veces no es tan importante estar presente en todos los rincones de internet sino estar en el lugar adecuado. Todo aquél con un negocio que quiere hacerse un hueco en la red para acercarse a sus clientes debe saber dónde lo buscaran los usuarios y cuál es la mejor manera de ofrecer su información. Es importante que la empresa se apoye en profesionales que se dedican al sector del marketing online para que se encarguen de estos procesos. Lo básico es contar con una web o blog donde los usuarios puedan conocer tu empresa, las formas de contacto, que ofrecéis al cliente etc. Lo siguiente es posicionar la web correctamente. Una vez hemos cumplido con lo anterior es el momento de pasar a las redes sociales, como contamos con los profesionales en posicionamiento web ellos sabrán cuales son las redes más adecuadas para interactuar con el tipo de cliente que mejor encaja con nuestro negocio.
Esta fórmula tan sencilla:
Web + posicionamiento + redes sociales dirigidas al público específico= visibilidad de la empresa
Puede ser la diferencia que nos distinga de los demás y por ello no hay que pasarla por alto y dejarla en manos de profesionales como AmesB de Sabadell (Barcelona).
Si tienes alguna duda, quieres saber más en qué consiste el posicionamiento web o estás interesado en nuestros servicios de marketing online no dudes en contactar con nosotros.
Publicidad efectiva para el posicionamiento web – Los anuncios que más recordamos son aquellos que por algún motivo nos han impactado o emocionado. La publicidad que tiene en cuenta el lado emocional del público suele tener más éxito que la publicidad informativa.
La publicidad, ya sea en internet, televisión o papel, debe impactar emocionalmente al espectador para que tenga un efecto sobre él, que es lo que se busca. El objetivo de la publicidad es promocionar un producto, servicio o marca y que este sea no sólo visto por el posible usuario sino también recordado a corto y largo plazo, todo lo que apele a las emociones personales y que produzca un sentimiento en el receptor será recordado.
La publicidad emocional interesa a las empresas que deben tener en cuenta el posicionamiento web y la optimización web porque es un buen método para escalar posiciones y llegar a aparecer el primero en Google. Este tipo de publicidad emotiva requiere tener claro a quién va dirigido el mensaje para poder definirlo mejor y ser más eficaces, es decir que cada grupo en la sociedad tiene una identidad, por ejemplo no es lo mismo hacer un anuncio dirigido a los adolescentes que a los adultos.
Ya que hemos definido al público al que nos vamos a dirigir (teniendo en cuenta sus preferencias, ideología, nivel económico etc.) empezamos a basarnos en varios criterios para que la publicidad emocional sea efectiva, algunos de estos aspectos son:
Generación: cada generación tiene sus peculiaridades, moda, vivencias, acontecimientos, ídolos, música… Estos elementos forman parte de toda una generación y es lo que los une. Si queremos dirigirnos a un grupo de edad concreto debemos tener en cuenta su generación y buscar qué elementos podríamos incorporar en nuestra campaña publicitaria para que así los espectadores se sientan identificados con aquello que anunciamos.
Cultura: Si al público al que nos dirigimos les une la cultura o las tradiciones propias del grupo es un buen factor a tener en cuenta.
Empatía: ponerse en la piel del usuario es un ejercicio para averiguar qué le interesa y cuáles son sus preferencias. Hay que conocer al público al que nos dirigimos para poder definir la campaña y saber cómo van a responder ante ella. Un error que cometen muchas empresas es hacer grandes spots publicitarios sin conocer el usuario al que va dirigido.
Momento: es importante el contexto en el que se encuentra la publicidad. La actualidad política, económica y social también es un elemento que no hay que eludir. Un gran ejemplo de publicidad emocional que tiene en cuenta la actualidad es el último anuncio de “Campofrío” en el que se hace referencia a la difícil situación económica, a la precariedad laboral, a las estafas de las preferentes bancarias etc. Es un anuncio que ha llegado emocionalmente a la población porque tocan temas que les afectan, esa es la clave de la publicidad emocional.
Aunque la publicidad emocional suele estar vinculada a la televisión porque estas campañas mayoritariamente se basan en el audiovisual también es un elemento clave del SEO. Ésta publicidad emotiva si es buena afectará directamente al posicionamiento webde nuestro espacio online, haciendo que la empresa sea más visible para todos los usuarios.
Si quieres que tu empresa sea visible en internet, que aparezca en los primeros resultados de Google, consulta nuestros serviciosse posicionamiento web, SEO, SEM, SMM…
El nombre de la página web o blog es relevante en relación al SEO, aunque Google ha afirmado varias veces que esto no tiene tanta importancia como en años anteriores (¡claro, en años anteriores no había tantas webs!) es evidente que el dominio es un elemento destacable.
Un ejemplo de ello es que si buscamos en Google “lamparas” los primeros resultados (naturales) son webs que tienen como dominio la palabra “lamparas”, en este caso los primeros resultados son: lamparasoliva.com, lamparicas.es y lamparasevilla.com
Es por eso que es importante incluir en el dominio la palabra clave con la que queremos relacionar la web, esa palabra puede ser por ejemplo el nombre de la empresa o el nombre de la empresa y a qué se dedican (por ejemplo: juliaperfumerias). Esto nos ayudará a la hora del posicionamiento web para ser los primeros en Google.
Con ello no decimos que sea imprescindible que el dominio contenga la palabra clave pero sí que es muy recomendable, además el usuario recordará mejor tu sitio si el nombre de la web va relacionado con el contenido. Los dominios son importantes sobre todo para aquellos negocios que no poseen una gran popularidad online, es decir, hay webs con un gran posicionamiento web y que no tienen la necesidad de tener en el dominio la palabra clave pero es el caso de grandes empresas que ya tienen una gran popularidad, es el caso de Zara, Audi, etc.
Algunas recomendaciones que hay que tener en cuenta sobre el dominio son que hay que evitar incluir guionesen el dominio, es mejor amesb.es/develop que no a-mes-b.es por el hecho de que al usuario le es más cómodo escribir y recordar el primero, otro aspecto es que son mejores los dominios cortos que los largos ya que estos últimos se olvidan. En cuanto a las terminaciones existen varias opciones pero cuando utilicemos terminaciones que hacen referencia al país (.es para España,.it para Italia, .uk para Reino Unido…) hemos de usar la que se ajusta al territorio al que va dirigida la web, es decir que si vives en España y el contenido de tu página va dirigida a público del país debes añadir la terminación .es
Existen varias opciones para las terminaciones: .es, .com, .net, .org, .info… Cada una de ellas tiene su significado y es conveniente usar otra según la tipología de la página. En AmesB te ofrecemos un servicio de contrato de dominios o traslado de hosting, te asesoramos y asignamos una terminación que sea la adecuada para tu página para que pueda posicionarse correctamente.
Para más información sobre los dominios y posicionamiento web puedes contactar con nosotros.
La infografía que aparece al final de esta entrada sobre el posicionamiento web pertenece al documento “Guía Oficial de Google para Quality Raters”. Los Quality Raters son evaluadores de calidad, trabajadores de Google que se aseguran que el algoritmo sea correcto. La importancia de entender qué considera importante Google al analizar las webs reside en que si sabemos lo que le gusta a Google podemos mejorar nuestras técnicas SEO y posicionamiento web de nuestros sitios online.
A continuación analizamos los 15 elementos que Google tiene en cuenta:
1. La relevancia es un proceso continuo
Los evaluadores analizan el algoritmo y lo valoran a través de 5 aspectos: si es vital, si es útil, si es relevante o no y si está fuera del tema. De esto podemos extraer la conclusión que debemos cuidar las características anteriores en nuestros sitios web, haciendo que la información sea de utilidad y veraz para el usuario. También vemos que un blog de una temática específica es más relevante que no uno que trate temas diversos.
2. La relevancia y el spam son independientes
Para Google un sitio puede ser útil o no, pero siempre libre de spam. A nadie le gusta el spam y eso lo sabe Google, es por eso que prefiere antes las webs o blogs irrelevantes que no los sitios plagados de spam. Por lo tanto: no a los sitios con spam ya que son odiados por los usuarios y por los buscadores.
3. La regla de la intención más probable
Los primeros resultados que aparecen en los motores de búsqueda son los más consultados (de ahí la importancia de aparecer el primero en Google), por ello se deben potenciar las palabras clave específicas de nuestro sitio en la red.
4. Algunos resultados son “vitales”
En estos últimos meses este apartado hay ido cambiando ya que los perfiles en las redes sociales tienen cada vez más peso. La comunidad digital pasa mucho tiempo en las redes sociales como Facebook y Twitter y desea mantenerse informado sobre aquello que le interesa de una manera cómoda, que no tenga que ir a buscarla constantemente y por ello “sigue” los perfiles o páginas que le gustan. Conclusión: si tienes una empresa además de tener una web debes estar presente en las redes sociales para interactuar constantemente con tus clientes.
5. Keywords (palabras clave) genéricas no son “vitales”
Aunque las palabras genéricas no son vitales sí deben aparecer con insistencia en tu sitio aunque como hemos dicho antes lo que hay que potenciar son aquellas keywords específicas que definen aún más a tu empresa o negocio y crear contenido de calidad que sea bien valorado por Google.
6. Las keywords tienen 3 categorías
Google suele clasificar las palabras clave en:
Accionable (hacer)
Informativa (saber)
Navegacional (ir)
Es esencial explotar este recurso y si por ejemplo queremos transmitir una información al usuario (saber) debemos escribir palabras que le indiquen a Google que es un artículo “saber”, palabras como: qué es, cómo, datos, consejos etc.
7. La utilidad va más allá de la relevancia
Una página ideal es aquella que es relevante, satisfactoria, entretenida, de calidad y actual. Estas características son las más valoradas por los usuarios que son los que deben quedar satisfechos con nuestros servicios.
8. Relevancia implica conciencia de idioma
Si un resultado de búsqueda no coincide con el lenguaje de la palabra clave es un resultado de baja relevancia. Cuando tenemos una web de más de un idioma hay que adaptar las palabras clave al idioma, por ejemplo en español es probable que en vez de buscar el término “keywords” el usuario busque “palabras clave”.
9. Intención local puede ser automática
Las búsquedas locales pueden aparecer entre los primeros resultados de Google, por esa razón las pequeñas empresas utilizan herramientas de geolocalización como GoogleMaps para indicar su dirección a los usuarios.
10. Lo específico de una página de aterrizaje importa
Es simple, las palabras específicas tienen menos números de búsqueda pero a la vez tienen menos competencia que una web genérica. Hay que potenciar aquello que nos hace únicos, ya sea por nuestros productos, por nuestra localización (ejemplo: carpintería de tal pueblo) etc. Hay que combinar palabras génericas y específicas.
11. Palabras mal escritas son evaluadas por intención
Si un término o palabras está mal escrito cuando un usuario lo busca en Google se aplica la norma de la intención más probable, es decir que se deduce que es lo que quería escribir.
12. El contenido copiado puede ser relevante
Google no considera que el contenido copiado sea de baja calidad pero debe ir siempre acompañado de la acreditación a la fuente (decir al final del texto/imagen/video… quién es el autor del contenido y enlazarlo a su página web). Si alguien copia nuestro contenido pero nos acredita como autores puede hacer crecer nuestro posicionamiento.
13. Algunas palabras clave no necesitan ser definidas
No debes explicar todos los términos a los usuarios como si fueran tontos porque no lo son. En el caso de que creas que una palabra requiere de una mayor explicación puedes hacer un enlace a otra página tuya o externa que defina la palabra para que el usuario que no la entienda pueda informarse y el que ya la conozca no tenga que leerse una parrafada innecesaria.
14. Publicidad sin valor es spam
Google considera que aquellas páginas web que están enfocadas exclusivamente a hacer dinero sin aportar contenido de calidad para el usuario son spam. Está bien que quieras que tu negocio sea rentable pero para ello debes cuidar a tu cliente y satisfacerlo no solo decirle: “¡cómprame, cómprame, cómprame!”
15. Una caja de búsqueda sin contenido es de baja calidad
Si la web, blog o perfil social carece de contenido una caja de búsqueda no tiene valor. Aquellas con un buen contenido y rigor informativo son siempre las mejor consideradas por Google.
¿Tienes alguna duda o quieres comentar algo al respecto? ¡Puedes escribir tu comentario!
Aparecer el primero en Google requiere técnicas de posicionamiento web, con las redes sociales ocurre lo mismo.
La mayoría de gente que cuenta con una web o blog sabe que promoverse a través de las redes sociales es muy importante para conseguir seguidores pero, ¿cómo hacerlo? Debemos optimizar el rendimiento de nuestras cuentas de Facebook y mejorar su posición en las búsquedas de los usuarios, aunque las estrategias SEO que emplearemos serán un tanto diferentes a las que se utilizan en el ámbito web.
Existen una serie de pautas que hay que seguir para optimizar nuestro perfil o página de Facebook por tal de mejorar su rendimiento. Pero recuerda que tu objetivo no debe ser conseguir seguidores a toda costa sino ganar seguidores mediante un buen contenido con el que satisfacerlos.
Para posicionar tu cuenta no ignores los siguientes pasos:
– Rellena todos los campos de información: la red social por excelencia permite añadir bastante información acerca de nosotros o nuestra empresa y eso es una herramienta que debemos explotar al máximo. Aunque creas que es irrelevante es aconsejable completar los campos de información, historia, fecha de fundación, datos de contacto etc, ya que es como nuestra carta de presentación.
– Ten un nombre identificable: deben aparecer palabras clave en el nombre de la página como por ejemplo el nombre de la empresa y si se desea la actividad que desempeña. En términos de SEO está casi “prohibido” cambiar constantemente el nombre de la página porque esto confunde a los usuarios, podemos perder clientes y podemos ser penalizados. Es importante que en el momento de crear un perfil en las redes sociales tengas claro el nombre que le quieres poner.
– Crea aplicaciones o contenido visual (multimedia) para complementar tu página: puedes recurrir a lasaplicaciones para hacer tu sitio más atractivo y que los usuarios lo encuentren interesante. En internet más vale una imagen que mil palabras. Las entradas con fotos y vídeos se posicionan mejor que las publicaciones que tan solo contienen texto. ¡Sácale el máximo partido a tu página!
– Los textos deben ser breves, claros y concisos: debes ser directo y no andarte con rodeos. Los primeros caracteres de una publicación son los más importantes en cuanto a SEO y son claves para que el usuario decida si aquello que está leyendo le interesa o no. En la primera fase debe quedar claro de qué hablamos y porqué eso es importante para el usuario.
– Expande tus links más allá de Facebook: puedes utilizar tu web, blog o tus otras cuentas en redes sociales como twitter para dirigir a tus seguidores a tu perfil de Facebook.
Estos pequeños trucos mejoran nuestro posicionamiento y nos acercan a los usuarios, aunque debes trabajar constantemente en ellos. Lo mejor es ayudarte de la mano de expertos en SEO para lograr estar entre los primeros de Google y así darte a conocer.
El contenido audiovisual tiene mucha fuerza en el campo de la captación de usuarios y clientes; las empresas suelen escoger YouTube para publicar sus vídeos ya que es una de las 10 páginas web con más tráfico del mundo.
Si has decidido promocionarte, darte a conocer o ofrecer información a tus clientes a través de videos en YouTube debes saber que es un buen método pero que para que estos sean vistos y obtengan relevancia tendrás que realizar tareas de optimización. Es decir que necesitas optimizar los vídeos para que estos sean visibles y que los usuarios que estén interesados puedan llegar fácilmente a ellos, tal y como se hace al optimizar una web para que esté en los primeros resultados de Google (o de cualquier otro buscador).
Youtube es una gran herramienta de marketing online, para sacarle el máximo provecho hay que prestar atención a los aspectos básicos del posicionamiento: títulos, descripciones, etiquetas, nombre del canal, calidad de audio y sonido del video etc. También hay que tener en cuenta que Youtube valora elementos como el número de veces que el usuario hace clic en tu enlace, si hay opiniones del vídeo, el número de suscriptores del canal…
A continuación te damos unos sencillos consejos sobre los aspectos que hemos comentado:
Los títulos: deben llevar palabras clave que describan el contenido del vídeo (por ejemplo: “peluquería canina de Barcelona” o “Empresa de maquinaria pesada”). Es conveniente que las palabras clave aparezcan en el nombre del archivo.
Descripciones: deben ser claras, concisas y que contengan palabras clave relacionadas con el contenido del vídeo. También es importante incluir enlaces que dirijan al usuario a tu página web o a tus cuentas en redes sociales.
Etiquetas: Puedes escoger hasta diez palabras clave que definan tu vídeo.
Enlaces: YouTube también valora los enlaces externos, sigue las normas para la construcción de enlaces de webs (linkbuilding). Se valora que los enlaces estén relacionados con el vídeo subido a YouTube, así como la reputación del sitio a donde dirigen los links. Un buen método para tener buenos enlaces es establecer alianzas con cuentas parecidas, puedes comentar sus videos y así será más probable que ellos comenten el tuyo, difúndelo por las redes sociales… ¡Haz amigos!
Movimientos del usuario: YouTube presta atención a detalles como cuánto tiempo ha estado el usuario viendo el vídeo y en qué momento ha dejado de verlo. Analizan el CTR ( el número de veces que los usuarios han accedido al enlace de tu vídeo entre la cantidad de veces que el enlace ha sido mostrado), y el Bounce rarte (el porcentaje de abandono de visualización del vídeo). Es decir que si atraes a los usuarios a tu vídeo mediante títulos o etiquetas engañosas o el vídeo no es del interés esperado YouTube lo sabrá y no lograras escalar posiciones para aparecer de los primeros en los resultados de búsqueda.
Número de veces de visualización del vídeo: cuantas más veces sea visto tu vídeo y con más frecuencia se posicionará mejor.
Otros aspectos a tener en cuenta: las opiniones de los usuarios (si son positivas mejor), las evaluaciones positivas del vídeo (opción de: me gusta), si tu vídeo ha sido publicado en una web o blog etc.
El objetivo de tus vídeos debe ser mantener informado al usuario y para ello debes diseñar una buena campaña de marketing, no descuidar el social media optimización para ser próximo a tus clientes y realizar tareas de seo que te hagan visible en internet. En AmesB nos encargamos de todas las tareas relacionadas con el posicionamiento web, no dudes en contactar con nosotros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.