Cómo aumentar la interacción en redes sociales sin pagar publicidad
En redes, solo publicar no sirve prácticamente de nada
¿Me conviene saber cómo aumentar la interacción en redes sociales sin pagar publicidad? ¿Es tan relevante conseguir interacciones? Sí. La interacción en redes sociales para crear engagement, entendido como el nivel de compromiso y participación de los seguidores, es necesaria para construir una relación sólida con la audiencia. Tu marca no solo debe publicar, sino también escuchar y responder.
Como expertos en gestión de redes sociales, te podemos asegurar que subir contenido a tus redes sociales sin trabajar la interacción resulta insuficiente, porque la simple difusión de mensajes no “conquista” a los algoritmos para que distribuyan tus posts, ni garantiza en absoluto que el público se involucre con tu empresa. Y si no es ese tu objetivo, ¿para qué gastar tiempo y recursos en ello?
Publicar sin fomentar la participación es, podríamos decir, como hablar en un monólogo, lo que no ayuda a aumentar el alcance orgánico y, por tanto, limitará notablemente los resultados de tu presencia en redes. Pero en este artículo te damos las claves para eso no ocurra. Podrás leer los principales tipos para conseguir más reacciones, likes y comentarios, y sin gastar dinero. Así sabrás cómo aumentar la interacción en redes sociales sin pagar publicidad pero logrando que tu contenido tenga más visibilidad.
Índex de Continguts
Las posibles reacciones de tus seguidores
En primer lugar, debes saber que el hecho de que una persona interactúe con tus cuentas en las redes no es sinónimo únicamente de likes y comentarios. Si bien ambas reacciones son las más habituales, hay mucho más. A continuación puedes observar un listado completo:
– Me gusta
– Otras reacciones de un solo clic
– Comentarios
– Compartir
– Guardar
– Menciones
– Mensajes privados
– Contestar a encuestas y cuestionarios
– Visitar enlaces
– Uso de hashtags de marca
– Reposteos o retuits
– Contenido generado por los propios usuarios, hablando de tu empresa
Este último punto, que en inglés se denomina User Generated Content (UGC), es cualquier tipo de contenido creado y publicado por personas que no son parte de tu organización, que surge de la experiencia real y voluntaria de los propios usuarios con tus productos o servicios. Sin duda, estamos ante una poderosa herramienta de marketing orgánico.
Cómo aumentar la interacción en redes sociales sin pagar publicidad: factores que influyen
Pero lo interesante aquí, y la finalidad de este artículo acerca de cómo aumentar la interacción en redes sin pagar publicidad, es que conozcas los factores que pueden desencadenar los diversos tipos de respuestas que hemos enumerado en el apartado anterior.
- Revisa, antes de nada, las redes donde estás presente. Quizá alguna de ellas no merezca la pena gestionarla, o no tengas cuenta donde sí podrías crear una comunidad. Para que tengas una guía en esta labor, te recomendamos que leas este otro artículo de nuestro blog sobre las 5 redes sociales imprescindibles para tu empresa.
- En segundo lugar, la calidad y relevancia de lo que publiques es fundamental; cuanto más creativo sea y más valor aporte el post mayor será la atención que captará. Y en cuanto al formato, prioriza los vídeos y los carruseles sobre las imágenes estáticas únicas.
- A su vez, la claridad del lenguaje, y que este sea coherente con tu identidad corporativa, es vital. En nuestra agencia AmesB contamos con un equipo de community managers que preparan textos optimizados para redes según cada necesidad.
- Mantener la frecuencia de publicación también es muy importante. No hace falta que subas contenido cada día, pero sí que lo hagas siempre un determinado número de días a la semana. El hecho de no respetar una cierta periodicidad mínima puede transmitir una sensación de dejadez. En esta cuestión también es primordial que estudies previamente los momentos de mayor actividad para publicar, y así maximizar tu alcance y la posibilidad de interacción.
- Asimismo, mostrar el lado humano -y genuino- de tu negocio también fortalecerá la conexión emocional con tu target. Puedes, por ejemplo compartir historias reales que, además, despiertan confianza en los consumidores.
- Y ahora, la pescadilla que se muerde la cola: si deseas promover las interacciones, contesta a los comentarios y mensajes que vayas recibiendo. De este modo, demostrarás que valoras la opinión de quienes te siguen o ven tus posts. En esta línea, recuerda que la personalización de las respuestas fortalece la lealtad.
- Sé proactivo: haz directos, preguntas, encuestas, llamadas a la acción… Los concursos ya no están tan bien vistos como antes, pero bien diseñados motivan a las personas a compartir, etiquetar a amigos y comentar para participar.
- En paralelo, también puedes valorar una colaboración con un influencer. Si un influencer -que no tiene que ser el más famoso de Internet- respalda tu producto o servicio, sus seguidores pueden percibirlo como una recomendación fiable.
Si quieres saber más sobre todo lo que podemos hacer para mejorar tus apariciones en redes, puedes contactar con nosotros aquí. Realizaremos un análisis para obtener un conocimiento profundo de tu audiencia; investigaremos sus intereses, comportamientos y necesidades para adaptar el contenido a tu nicho de mercado.
Necessites un Community Manager o algú que et gestioni les Xarxes Socials?
Explica'ns breument el teu negoci i les teves necessitats. Trobarem la teva solució.
Top 5 de publicaciones que generan más engagement
-
Carruseles atractivos con imágenes y/o vídeos, por ejemplo, informativos o donde muestres procesos
-
Vídeos cortos (reels en Instagram y Facebook, TikToks, y shorts en YouTube, sobre todo)
-
Vídeos específicos “detrás de las cámaras”, que muestren el lado más cercano de tu empresa
- contingut interactivo donde pidas participación directa, en cualquier formato
-
Posts relacionados con tendencias y temas actuales
No obstante, no descartes publicaciones con humor o simplemente ingeniosas, adaptadas a tu marca. Piensa que las redes sociales son principalmente una vía para el entretenimiento, y hacer reír, o conseguir una sonrisa, multiplica las posibilidades de que tu contenido se comente y comparta.
En este artículo hemos definido y nombrado varias veces el término engagement. Este concepto, para nosotros, como especialistas en gestión de redes sociales, es un indicador básico de cara a evaluar el éxito de una estrategia de marketing digital. Una cuenta con muchos seguidores pero con poca interacción se considera “muerta” o poco efectiva, y es cuando nosotros trabajamos en ella para darle el impulso que necesita.
Estrategias de colaboración con otros perfiles
No todo en la vida son influencers en lo que respecta a colaboraciones, por eso queremos dedicar un epígrafe a las acciones colaborativas con otras cuentas. Este tipo de actividad en redes puede ser un camino muy eficaz pata ampliar tu alcance, atraer a público nuevo y, por descontado, generar más reacciones. Y es que esta práctica es un valor añadido si hablamos de cómo aumentar la interacción en redes sociales sin pagar publicidad.
Entre las estrategias más habituales se encuentran las llamadas publicaciones colaborativas, que consisten en crear contenido conjunto que se aparece simultáneamente en dos perfiles -sumando todas las interacciones y la propia visibilidad-.
Veamos un ejemplo: supongamos que eres propietario de una tienda de ropa para niños. Puedes establecer una alianza con una librería de tu ciudad para promover que los padres inculquen a sus hijos el gusto por la lectura. Imagina que probáis con un carrusel donde cada diapositiva presenta a niños vestidos con la ropa de tu comercio, leyendo obras infantiles destacadas de la librería. Como ves, ambos estaríais sacando ventaja. A la vez, tú estarías haciendo una acción de venta indirecta, nada agresiva, mientras das valor a la cultura.
Una versión más sencilla y fácil
Para el ejemplo anterior se necesita tiempo y recursos, pero hay otras muchas maneras de dar luz a publicaciones colaborativas. Piensa ahora que la misma tienda decide unir fuerzas con una guardería de su zona, y crean un post que se basa, simplemente, en una lista de consejos para vestir a los niños de forma cómoda y práctica para sus actividades diarias, especialmente para el juego y el aprendizaje.
Si estás desbordado de trabajo, pero te atrae la idea de cooperar con otros perfiles, contacta con nuestra agencia para que la pongamos en marcha. Estudiaremos previamente a potenciales colaboradores, su audiencia y su presencia online, para asegurarte que la iniciativa que finalmente se lleve a cabo sea beneficiosa para ti.
Conclusión: interacción = oportunidades de negocio
Trabajar en un incremento de la interacción en tus redes te posibilitará, en definitiva, la captación de nuevos clientes, ya que los usuarios suelen investigar -y, tras ello, confiar- en negocios con buena reputación e interacción positiva en redes antes de tomar decisiones de compra. Incluso, te permitirá aumentar la fidelización y la tasa de recompra, porque los clientes satisfechos (y escuchados) tienden ser leales a una marca.
Pero la “magia” no termina ahí: cada comentario y cada mensaje directo que recibes es como ver resultados de una hipotética encuesta, que te revelará lo que los usuarios realmente piensan y esperan de tu empresa.
En definitiva, gestionar activamente las redes sociales es como tener a un equipo de relaciones públicas y atención al cliente funcionando a tiempo real. Y sin que afecte a tu bolsillo. No lo desperdicies limitándote solo a publicar en tus cuentas y olvidarte de ellas hasta el siguiente post.